Bienvenido al portal de la CVC donde podrás registrar tus solicitudes sobre el trámite de su interés
DERECHOS AMBIENTALES
Derecho que adquiere una persona natural o jurídica, pública o privada, para aprovechar las aguas en un uso o fin determinado. Se otorga mediante acto administrativo que define el caudal de aprovechamiento y el régimen de operación.
Consulte y/o Descargue el Formulario Único Nacional y Formulario PUEAA.
Es el modo de adquirir el derecho a usar o aprovechar las aguas subterráneas, tanto en predios propios como ajenos.
Consulte y/o Descargue el Formulario Único Nacional y Formulario PUEAA.
El permiso de vertimiento es el que concede la CVC, mediante acto administrativo, a toda persona natural o jurídica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas superficiales, marinas, o al suelo.
Consulte y/o Descargue el Formulario Único Nacional.
Consulte y/o Descargue información sobre anexos necesarios.
El permiso de vertimiento es el que concede la CVC, mediante acto administrativo, a toda persona natural o jurídica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas superficiales, marinas, o al suelo.
Consulte y/o Descargue el Formulario Único Nacional.
Consulte y/o Descargue información sobre anexos necesarios.
Es el permiso o autorización que otorga la CVC, concediendo el derecho a aprovechar bosques naturales ubicados en terrenos de dominio público o privado, respectivamente.
Consulte y/o Descargue el Formato.
Es el permiso o autorización que otorga la CVC, concediendo el derecho a aprovechar bosques naturales ubicados en terrenos de dominio público o privado, respectivamente.
Consulte y/o Descargue el Formato.
Es la construcción de obras que ocupen el cauce de una corriente o depósito de agua, así como para la ocupación permanente o transitoria de playas, así como la aprobación de los diseños de las obras necesarias para captar, controlar, conducir, almacenar o distribuir el caudal de una corriente hídrica.
Consulte y/o Descargue el Formulario Único Nacional.
Es la autorización que otorga la CVC, para la construcción de vías, carreteables y explanaciones en predios de propiedad privada en el área rural.
Consulte y/o Descargue el Formato.
Trámite para evaluar y comparar las diferentes opciones que presente el peticionario, bajo las cuales es posible desarrollar un proyecto, obra o actividad.
Trámite para determinar la viabilidad ambiental de las modificaciones a un proyecto, obra o actividad a la cual se otorgó Licencia Ambiental o se estableció un Plan de Manejo Ambiental.
Es la autorización para la ejecución de un proyecto, obra o actividad que, de acuerdo con la ley y los reglamentos, pueda producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al medio ambiente o introducir modificaciones considerables o notorias al paisaje.
Consulte y/o Descargue el Formulario Único Nacional.
Propiedad pública o privada, en donde se mantienen individuos de fauna silvestre en confinamiento o semiconfinamiento para exhibición y con propósitos educativos y en el cual se adelantan investigaciones biológicas sobre las especies en cautividad.
El permiso de emisión atmosférica es el que concede la CVC, mediante acto administrativo, para que una persona natural o jurídica, pública o privada propietaria de la obra, empresa, actividad, industria o establecimiento que origina las emisiones, pueda realizar emisiones al aire.
Consulte y/o Descargue el Formulario Único Nacional.
Es el permiso o autorización para el aprovechamiento de productos de la flora y de ejemplares o productos de la fauna silvestre.
Consulte y/o Descargue el Formato.
Es el permiso o autorización que otorga la CVC, concediendo el derecho a aprovechar bosques naturales ubicados en terrenos de dominio público o privado, respectivamente.
Consulte y/o Descargue el Formato.
Las colecciones de plantas vivas científicamente organizadas, para tener los beneficios, estímulos y prerrogativas contemplados en la Ley 299 de julio 26 de 1996, "Por la cual se protege la flora colombiana, se reglamentan los jardines botánicos y se dictan otras disposiciones".
Es el permiso para la recolección de especímenes de especies de la diversidad biológica con fines de investigación científica no comercial o con fines de elaboración de estudios ambientales.
Es el permiso o autorización de aprovechamiento de árboles aislados.
Consulte y/o Descargue el Formato.
SOLICITUDES PRIORITARIAS - TALA DE EMERGENCIA - TALA O REUBICACIÓN POR OBRA PÚBLICA O PRIVADA DE ÁRBOLES AISLADOS
Es la autorización o permiso para aprovechar árboles aislados de bosque natural que se encuentren caídos o muertos por causas naturales, o que por razones de orden sanitario requieran ser talados o ubicado en terrenos públicos o privados.
Consulte y/o Descargue el Formato.
Es el permiso o autorización para talar o podar árboles aislados en centros urbanos que, por razones de su ubicación, estado sanitario o daños mecánicos, estén causando perjuicio a la estabilidad de los suelos, canales de agua, andenes, calles, obras de infraestructura o edificaciones.
Consulte y/o Descargue el Formato.
Es el permiso o autorización para talar, transplantar o reubicar árboles aislados en centros urbanos, para la realización, remodelación o ampliación de obras públicas o privadas de infraestructura, construcciones, instalaciones y similares.
Consulte y/o Descargue el Formato.
OTROS TRÁMITES AMBIENTALES
Es la autorización de la cesión de un derecho ambiental otorgado previamente por la Corporación.
Es el reconocimiento de la CVC de una persona natural o jurídica, pública o privada, para que ejerza su derecho a participar en la toma de decisiones en materia ambiental.
Derecho fundamental que tienen los grupos étnicos, de poder decidir sobre medidas legislativas y administrativas o proyectos, obras que se vayan a realizar dentro de sus territorios, buscando de esta manera proteger su integridad cultural, social y económica y garantizar su participación.
Certificación ambiental a entidades desintegradoras en cumplimiento con las condiciones y requisitos ambientales que permiten desarrollar el proceso de desintegración de vehículos automotores.
Es la emisión de un concepto técnico relacionado con las aguas subterráneas.
Toda persona natural o jurídica que realiza actividades de transporte de hidrocarburos, derivados y sustancias nocivas no sujetas a licenciamiento ambiental, debe radicar el plan de contingencias para el manejo de derrames en el desarrollo de dicha actividad.
Trámite para recibir aprobación de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos – PMSV presentados por los prestadores del servicio de alcantarillado y actividades complementarias, de acuerdo a la normatividad vigente.
Herramienta de planificación y administración enfocada a la optimización del uso del recurso hídrico, conformado por el conjunto de proyectos y acciones que le corresponde adoptar a los usuarios que soliciten concesión de aguas, con el propósito de contribuir a la sostenibilidad.
Es el instrumento mediante el cual el interesado presenta a la CVC, los proyectos, obras, actividades y buenas prácticas, que garanticen el cumplimiento de la norma de vertimientos y que incluye las metas, sus periodos de evaluación y sus indicadores de seguimiento, gestión y resultados.
Es el trámite que adelanta un despacho judicial para dar a conocer a la CVC de una actuación procesal.
El traspaso total o parcial de una concesión de aguas, corresponde a la cesión del derecho ambiental en los eventos que se produzca la tradición del predio beneficiario con una concesión.